Teniendo en cuenta que continuamente escuchamos especialmente de nuestro circulo proximal de amigos, compañeros y familiares: PREDICA PERO NO APLICA, me puse a investigar sobre este tema y curiosamente encontre el siguiente relato, que ilustra lo que no debemos hacer pero lo hacemos exponiendo en forma consciente o inconsciente un código de ética diferente al común de la sociedad.
Hace mucho tiempo un hombre en estado de embriaguez conducía su vehículo a alta velocidad De repente, perdió el control del carro, se salió de la carretera y se estrello contra un árbol que se encontraba a un lado de la vía. Varias personas, al ver el accidente, corrieron inmediatamente a auxiliar a los ocupantes, y una vez allí, incorporaron al conductor. Este no se podía parar de lo embriagado que se encontraba y una de las personas que lo ayudaba al verlo en ese estado lamentable le criticó fuertemente diciéndole: Señor, no sabe que salió la ley sobre el conducir bajo los efectos del alcohol y sus consecuencias? Sabia Ud. que le van a imponer una multa por conducir en ese estado y/o lo pueden llevar a la cárcel? Y el ebrio conductor, sin dejar de hipar, los miro somnoliento y tartamudeando dijo: YO SOY EL GOBERNADOR.…
El ser humano es complejo en toda su existencia. De una parte siempre esta buscando el reconocimiento, ya sea a nivel familiar, relacional o laboral: imparte mensajes, o da órdenes, sin darse cuenta si la esta cumpliendo o no. Es difícil creer que es más común de lo que parece. Muchas veces inconscientemente sabe que tiene liderazgo y procura salir del medio donde está para hacer o no hacer lo que el cree esta mal o bien hecho..
Pero todo esto tiene su origen en la infancia, donde ha presentado una carencia física o emocional que hacen que se comporte de determinada manera. Es una forma de expresar la idealización de lo que quiere llegar a ser. Puede impulsar un proyecto, sin ser parte de el, puede aconsejar, sin haber pasado por ningún tipo de experiencia que le de autoridad moral para puntualizar en el tema, o puede ayudar sin ni siquiera tener los medios. Simplemente esta cumpliendo con los principios externos que ha recibido y que no ha podido explotar, ya sea por su carencia, física, emocional, espiritual o económica. Una persona que ha nacido faltándole un miembro inferior, que ha pasado por todas las prótesis (madera, ortopédica y por ultimo biónica o de alta tecnología) siempre desempeñara su función de caminar? Por ello tiene que dejar de caminar? Podrá suplir la falta de este miembro si nunca lo ha tenido? Simplemente el esta realizando lo que el piensa debe hacer con o sin esa extremidad..
Lo correcto sería que cuando uno da una opinión o sugerencia sobre algún tema que conlleve a corregir un comportamiento, éste fuera inicialmente corregido por el. Pero se encuentra en las mismas circunstancias? O tiene la capacidad emocional bajo control para no llevar a efecto de pronto una reacción negativa de personalidad o de carácter que exponga en un momento dado un dolor guardado? Recuerda cuando el gran maestro de maestros JESUS siendo todo amor, entró violentamente al templo y airado saco a todos los mercaderes? Y que decir de los médicos que también se mueren a pesar de que salvan vidas?, los sicólogos aconsejan controlar una situación pero sufren por causas similares? y los siquiatras también se deprimen. Errar es de humanos y para eso estamos aquí en el planeta tierra, para caer y levantarse, para errar y aprender. Aquellos que predican, juzgan y no aplican, tarde o temprano terminaran avergonzados por sus propios juicios y palabras. Nosotros vemos constantemente esto en nuestras propias vidas. Los padres le dicen a sus hijos que no deben mentir, pero cuando ese mismo hijo contesta el teléfono, el padre suavemente manifiesta: "Diga que no estoy en casa”. Llegara el día que juzgue el mismo sus actuaciones.
Hay dos clases de individuos que se comportan predicando y no aplicando. Uno el que lícitamente realiza comportamientos en bien mayor sin importarle el mal menor. En ese caso los ofendidos siempre criticaran que no se puso del lado de ellos para llevar a efecto una situación que favorecería a otros. Su comportamiento es juzgado precisamente viendo los toros desde la barrera. El ser humano esta expuesto a errores. Como errores debemos tomarlos para poder crecer. Algunas veces se aprende de ellos y en un arrebato de compromiso o de protección sugerimos que no los cometan las personas que están a nuestro alrededor, a sabiendas de algún día los cometió. Es natural que se de este comportamiento. Es difícil entender que cada individuo debe vivir su propia vida con aciertos y desaciertos.
El otro ser humano es que ilícitamente realiza comportamientos sancionables porque tienen una doble moral. Son seres que secretamente omiten o realizan actos porque tienen una emoción negativa de si mismos. No pueden saltar a la luz pública pues sabrían que serian inmediatamente castigados, prefiriendo continuar con una imagen de excelencia y destruyéndose poco a poco, aunque en forma cínica o sarcástica crean o den ordenes de que todo esta bien.
Lo ideal sería que los consejos que les das a otros, también deberías tomarlos para ti mismo. ¡Practicar lo que se predica¡ Vivir de acuerdo a las mismas directrices y sugerencias que se da a los amigos, familiares y compañeros de labor.. No debes sentir que estas por fuera del contexto o de los comportamientos que los principios o leyes exigen. Debes saber que uno de las pruebas que debe tener un individuo para tener el Arte de ser persona es precisamente afrontar con humildad y aceptar que si bien esta opinando en algo que desconoce o si esta realizando un acto debido o indebido, tener la voluntad para hacer un alto en el camino y cambiar el rumbo de su existencia.
Romper con los hábitos creados, crecer y madurar es difícil.- Aprender la dura lección de tener el Arte de ser persona es ya un compromiso. Pero como ser humano debes despertar y poner en práctica lo que se aprende. Así nunca mas te dirán PREDICA PERO NO APLICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario