domingo, 16 de octubre de 2011

CRISIS DE LA SENSATEZ HACIA EL DOLOR DE LA MADUREZ

El Arte de Ser Persona
Continuamente  escuchamos  en la vida que no somos maduros, que somos inmaduros, dejándonos  con la  sensación  de pensar que fue lo que dije, que estoy haciendo, o que malo he hecho.  Los seres humanos somos por naturaleza de especie un poco  ignorantes para hacer de vez en cuando   este tipo de apreciaciones. Respondemos con un ego  primario y vanidoso  manifestando que otros individuos no son lo completamente maduros, o simplemente manifiestan   con alarde  “tan  inmaduro”.

Extraña mucho pensar en una bien llamada madurez. Pensamos inmediatamente  por qué nos dicen inmaduros, si somos personas responsables, que hemos hecho las cosas aparentemente bien, que a pesar de que hayamos cometido nuestros errores, hemos llevado una responsabilidad, y por consiguiente, porqué nos dicen inmaduros? El concepto de la madurez es uno de los mas difíciles de definir en términos justos. Quien define lo que es madurez?, cuáles son los parámetros para definir esta palabra?  La sensatez nos lleva al camino de la madurez.

Pero  el solo  pensar en la sensatez nos hace entrar en crisis. La confrontación con uno mismo no solo lo enfrenta con su yo interior, sino en cómo  exponerse ante los demás.  L a sensatez es algo tan sutil, Para lo  que una persona es sensata, prudente, cuerda, para otro individuo  no lo es. Es cruel sentir que en  algún momento  de la vida no se tiene seguridad emocional; especialmente la aceptación de sí mismo, o que no se  está siguiendo los patrones erigidos en una sociedad, en relación con  normas a seguir  o que no se está haciendo lo que uno le gustaría hacer..

El Arte de Ser Persona
 Escuchar comentarios como éste de : “ madure “ lejos de lesionarnos, nos debería enriquecer y pensar  que ese ser, esta botando  sus propios  errores, sin darse cuenta que es lo que está diciendo. Se olvida el individuo que la madurez  tiene que ver es con la comprensión que tenga uno hacia los seres humanos, con la voluntad de servir, con mantener un proyecto de vida, con la forma de salir de una situación que nunca previó  porque  las personas que los criaron le dieron todo “mascado” y no le enseñaron a manejar una determinada situación, y  se ahogará en un vaso con agua,  de defender sus derechos respetando  a los demás, de tener  como  salud mental la capacidad de amar, amarse   y trabajar por su  excelencia,  de ser responsables, activos y mantener  el espíritu de la autocritica.. Se dice en forma muy popular que la madurez  está relacionada con la naturaleza  y viene de madurar  es decir que un fruto está en su punto.. Eso es la madurez, entregar lo dulce a  la vida. El vivir situaciones es importante. La experiencia,  como decía el filósofo Pascal, no son todas las cosas que nos han pasado, sino las que nos han pasado y hemos reflexionado sobre ellas. Entonces nos  deberíamos  preguntar  ¿Cuántas experiencias hemos reflexionado?


El Arte de Ser Persona
 Los  individuos  inmaduros no  tienen una teoría de la vida con fundamento en cuyos términos encuentran significado y dirección. Estos seres  pasan de un estado de ánimo a otro, de un día para otro, pasan de la euforia a la melancolía. El inmaduro es desigual, variable, irregular No encuentran nada que producir, no tienen nada interior en  que trabajar o hacia que trabajar. Su sentimiento de inferioridad o complejo, lo lleva a compensar con mayor o menor éxito su deficiencia. Encuentra siempre limitaciones hacia el logro de sus aspiraciones, se siente impotente para  llevar a cabo sus necesidades. Quieren llamar la atención de los demás, se auto  elogian con  pertenecer a  una religión, a  un cargo, se miden por cuanto tienen económicamente,  cuanto han estudiado sin saber para qué o porquè estudiaron eso,   sienten que nunca harán algo grande por si mismos, porque no sacan a flote las virtudes de otras personas para el desarrollo de sus metas. Depositan la responsabilidad en otras personas por temor al fracaso.


Ningún irresponsable puede llegar a ser considerado como maduro. Recuerde para tener El arte de ser persona:

MADUREZ es la habilidad de controlar la ira y resolver las discrepancias sin violencia o destrucción. 


MADUREZ es paciencia. Es la voluntad de posponer el placer inmediato en favor de un beneficio de largo plazo. 

MADUREZ es perseverancia, es la habilidad de sacar adelante un proyecto o una situación a pesar de fuerte oposición y retrocesos decepcionantes. 

MADUREZ es humildad. Es ser suficientemente grande para decir "me equivoqué" y, cuando se está en lo correcto, la persona madura no necesita experimentar la satisfacción de decir "te lo dije". 

MADUREZ es la capacidad de tomar una decisión y sostenerla. Los inmaduros pasan sus vidas explorando posibilidades para al fin no hacer nada. 

MADUREZ significa confiabilidad, mantener la propia palabra, superar la crisis. 

Los inmaduros son maestros de la excusa, son los confusos y desorganizados. Sus vidas son una confusión de promesas rotas, amigos perdidos, negocios sin terminar y buenas intenciones que nunca se convierten en realidades.


MADUREZ es el arte de vivir en paz con lo que no se puede cambiar
                                                                                                                                
El individuo inmaduro o no maduro tiene personalidad no asertiva, no defiende sus derechos; puede estar haciendo una fila y alguien se le coloca adelante y no dice nada; solicita un plato en un restaurante y no se lo traen de su agrado y paga: fuera de eso sentirá indirectamente un complejo de inferioridad que lo exterioriza con comentarios  de sobrades  y  algunas veces pueden tornarse agresivas para demostrar su presunta superioridad. La persona asertiva o madura  defiende sus derechos, y manifiesta que el también está haciendo la fila  y solicita respeto,  o manifiesta en forma cortes que el plato que le están trayendo no está en las condiciones pedidas y solicita de igual forma su cambio.

 Por eso dentro de  las características para tener el  de ARTE SER PERSONA,, es muy importante analizar  que la madurez no representa solamente  emitir un  concepto más en la vida de los seres humanos. Es una forma de actuar, de relacionarse con los demás y de respetar lo aceptable socialmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario